La Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), acude a la invitación de las Xornadas de Música Contemporánea de Santiago de Compostela 2022 con la celebración de un Encuentro en el que trabajará una importante muestra de la creación musical de los últimos años del siglo XX y los primeros del siglo XXI. 

Se trata de un Encuentro doble, en el que la Orquesta se dividirá para realizar, por un lado, un proyecto de música de cámara, y por otro, un proyecto de ensemble contemporáneo. Durante 5 días consecutivos, en 5 conciertos la JONDE interpretará un total de 22 obras de 11 mujeres y 11 hombres, entre ellas, 2 obras especialmente comisionadas para este proyecto, 3 estrenos absolutos y 4 estrenos es España, en las que las y los jóvenes músicos participantes estarán en escena junto con las profesoras y los profesores invitados al desarrollo del proyecto. 

En colaboración artística y pedagógica con el Plural Ensemble, y dirigidos por Fabián Panisello, el proyecto de ensemble contemporáneo trabajará obras de los compositores Georg Friedrich Haas, Kaija Saariaho, Fabián Panisello, Steve Reich, Inés Badalo, Alicia Díaz de la Fuente, Philip Cashian y Peter Eötvös. 

Bajo la dirección del pianista Alberto Rosado, el clarinetista José Luis Estellés, el percusionista Miquel Bernat y la compositora Hara Alonso, el proyecto de música de cámara contemporánea se centra en tres programas que reflejan la mayor variedad posible de estéticas musicales de la actualidad, así como la diversidad de género y de procedencia de sus autores. La variedad afecta incluso a la diversidad de formaciones camerísticas propuestas que van del trío clásico con piano a grupos que incluyen viento, cuerda, piano y percusión. Abordarán obras de Hanna Kendall, Carlos D. Perales, Missy Mazzoli, Jesús Torres, Pierre Jodlowsky, Elena Mendoza, Georgina Derbez, Ramón Humet, Nuria Giménez, Raquel García-Tomás, Abel Paúl, Nuria Núñez, Hara Alonso y José Manuel López López. 


Miércoles, 1 de junio 2022 | 20:30h

JONDE FOCUS (Siglos XX / XXI)
Ensemble (1)

Georg Friedrich Haas (1953): La Profondeur (2009) (Estreno en España)
Kaija Saariaho (1952): Solar (1993)
Fabián Panisello (1963): Solstice (2013)
Steve Reich (1936): City Life (1995)


Jueves, 2 de junio 2022 | 20:30h

JONDE FOCUS (Años 2008-2013)
Cámara (1)

Hannah Kendall (1984): Vera (2008)
Carlos D. Perales (1979): Types of blue (2015)
Missy Mazzoli (1980): Set that on fire (2013) (Estreno en España)
Jesús Torres (1965): Cuarteto con clarinete (2009/2021) (Estreno absoluto de la versión con clarinete)
Pierre Jodlowsky (1971): Coliseum (2008)


Viernes, 3 de junio 2022 | 20:30h

JONDE FOCUS (Años 2015-2018)
Cámara (2)

Elena Mendoza (1973): Fremdkörper Variationen (2015) (Estreno en España)
Georgina Derbez (1968): De ser intangible (2017)
Ramón Humet (1968): Lluny (2015)
Nuria Giménez (1980): Modulations mecaniques (2015-16)
Raquel García-Tomás (1984): Tiempo Suspendido (Estudio Sonomecánico nº 1) – (2018)


Sábado, 4 de junio 2022 | 20:30h

JONDE FOCUS (Años 2018-2022)
Cámara (3)

Abel Paúl (1984): Tierra y centro de la tierra (2018)
Nuria Núñez (1980): Migraciones (2019)
Hara Alonso (1990): Möbius (2022) (Estreno absoluto. Encargo de la Joven Orquesta Nacional de España)
José Manuel López López (1956): La casa de las cigüeñas (2018)


Domingo, 5 de junio 2022 | 20:30h

JONDE FOCUS (Siglos XX / XXI)
Ensemble (2)

Inés Badalo (1989): Iridiscencia (2018/19)
Philip Cashian (1963): Concierto de Cámara (1995) (Estreno en España)
Alicia Díaz de la Fuente (1967): Los acantilados de Jaizkibel, para flauta solista y orquesta de cámara (Estreno absoluto. Encargo de la Joven Orquesta Nacional de España)
Péter Eötvös (1944): Stein (2006)


Entrada gratuita, previa retirada de invitación en:

Zona C. Punto de Información Cultural
Preguntoiro, nº 1 (Praza de Cervantes)
De martes a sábado, de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 h

A través de la web: compostelacultura.gal 

Si hubiese invitaciones, el día del concierto 1h antes del inicio del mismo en las taquillas del Auditorio de Galicia (Av. do Burgo das Nacións)