Durante el mes de junio de 2020, Antonio Ruz creó "In Paradisum" para la Compañía Nacional de Danza.
“Desde la antigüedad, el ser humano ha intentado encontrar mecanismos o rituales colectivos para trascender y ha tenido, como individuo, la necesidad de sentirse parte de un todo. Antes eran las misas, los cultos, las peregrinaciones, las celebraciones paganas. Hoy son, tal vez, los festivales de música, los macroconciertos, las raves. En definitiva, experiencias colectivas donde se congregan miles de personas con una actividad común en torno a la música y el cuerpo. El paraíso, más que un lugar, ¿es un estado físico y mental? "In Paradisum" propone un diálogo entre la música sacra y la popular, entre lo sagrado y lo mundano, la colectividad y el individuo. Una reflexión humanista sobre el concepto y la búsqueda de espiritualidad en la sociedad de nuestro tiempo. Un ritual escénico lleno de emoción, contraste, pulsación y energía. Las polifonías corales de Tomás Luis de Victoria (1548-1611), grabadas por La Grande Chapelle, son el punto de partida de la banda sonora, producida por Pablo Martín Caminero".
Coreografía:
Antonio Ruz
Idea original:
Pablo Martín Caminero y Antonio Ruz
Música:
Tomás Luis de Victoria, "Officium defunctorum", La Grande Chapelle / Albert Recasens, Schola Antiqua / Juan Carlos Asensio (Lauda LAU020) y original de Pablo Martín Caminero
Diseño de escenografía:
Paco Azorín
Diseño de vestuario:
Rosa García Andújar
Diseño de iluminación:
Olga García (AAI)
Dramaturgia:
Rosabel Huguet Dueñas
Ayudante dirección:
Lucía Bernardo
Ayudante de vestuario:
Lucía Celis
Construcción de escenografía:
Mambo Decorados, Gerriets España
Confección de vestuario:
D´Inzillo Sweet Mode
Duración:
35 minutos