Érase una vez un mundo en el que desaparecían aquéllos que más amamos.
Se desvanecían sin razón aparente.
Los que quedaban lo hacían heridos, amputados de sus seres queridos.
Se establecieron centros de cuidados para tratar a las personas cuyo dolor no parecía tener fin. Estos centros, que llevaban el nombre de Centros de Atención y Consuelo, se convirtieron en lugares de suma importancia, donde esta comunidad de amputados emocionales se congregaba para reflexionar y reparar el mundo. Y donde, también, en ocasiones, encontraban alegría.
Y pasaron los años.
Y la misma pregunta seguía presente: ¿dónde están los desaparecidos?
Y un día, un joven llamado Saïd dijo:
«Está dentro de mí. Llevo a mi madre dentro de mí».
EQUIPO
Texto
Caroline Guiela Nguyen y el equipo artístico de la compañía
DirecciónCaroline Guiela Nguyen
DramaturgiaHugo Soubise y Manon Worms
RepartoDan Artus, Saadi Bahri, Boutaïna El Fekkak, Hoonaz Ghojallu, Maïmouna Keita, Nanii, Elios Noël, Alix Petris, Saaphyra, Vasanth Selvam, Anh Tran Nghia, Hiep Tran Nghia y Mahia Zrouki
Colaboración artísticaClaire Calvi
EscenografíaAlice Duchange
IluminaciónJérémie Papin
VestuarioBenjamin Moreau
Musica originalTeddy Gauliat-Pitois y Antoine Richard
Música y espacio sonoroAntoine Richard
VideoJérémie Scheidler
Colaboración sonoraOrane Duclos
Asistente de producción de sonidoThibaut Farineau
Colaboración de luzMathilde Chamoux
Asistente de vídeoMarina Masquelier
Director de escenaSerge Ugolini
Entrenamiento de vozMyriam Djemour
Diseño"Memo" Sébastien Puech
IntérpretesFabio Godinho, y Camille Hummel (inglés), Cao Nguyen (vietnamita)
Colaboración de castingLola Diane
PinturaMagali Poutoux
Estudio musicalQuatuor Alternatif (Laura Al Tinaoui, Aurélie Métivier, Lydie Lefebvre, Mathieu Schmaltz)
Con la participación deRosanna Artus, Habib Azaouzi, Majida Ghomari, Lee Michelsen, Ruth Nuesch, Jean Ruimi
CoordinaciónElsa Hummel-Zongo con la ayuda de Marguerite Cornu
FotosChristophe Raynaud de Lage y Jean-Louis Fernandez
Diseño de cartelEquipo SOPA
RealizacionesAtelier du Grand T – Théâtre de Loire-Atlantique (escenografía) y Taller del Théâtre de Liège con el apoyo del Taller del Théâtre National Wallonie-Bruxelles (vestuario)
ProducciónLes Hommes Approximatifs
Producción ejecutivaLes Hommes Approximatifs y Festival d’Avignon
CoproducciónCentro Dramático Nacional, Odéon-Théâtre de l’Europe, ExtraPôle Provence-Alpes-Côte d'Azur (plataforma de producción apoyada por la región SUD Provence-Alpes-Côte d'Azur), Comédie CDN de Reims, Théâtre National de Bretagne, Théâtre National de Strasbourg, PROSPERO – Extended Theatre (proyecto cofinanciado por el programa Creative Europe de la Unión Europea), Théâtre National Wallonie-Bruxelles, Théâtre de Liège, Théâtres de la Ville de Luxembourg, Châteauvallon Scène Nationale, Théâtre de l'Union CDN du Limousin, Théâtre Olympia CDN de Tours, Criée Théâtre National de Marseille, MC2: Grenoble, Dramaten Stockholm, Schaubühne Berlin, Grand T Théâtre de Loire-Atlantique, Célestins Théâtre de Lyon, Comédie de Colmar CDN Grand Est Alsace, La Rose des vents Scène Nationale Lille Métropole Villeneuve d’Ascq, Le Parvis Scène Nationale Tarbes Pyrénées, Théâtre National de Nice, Teatro Nacional D. Maria II (Lisboa), Thalia (Hamburgo), Théâtre du Beauvaisis Scène Nationale y RomaEuropa Festival
Con la colaboración deDGCA
Con el apoyo deJeune Théâtre National, Institut Français de Paris y Ensatt