Coreografía Joaquín De Luz, Lluis Homar, Mar Aguiló y Pau Arán
Dirección musical de Alicia Lázaro
Dirección de Laura Ortga
Una producción en colaboración con la Compañía Nacional de Teatro Clásico
El siglo XVIII es un siglo fascinante en la evolución de la música europea y España no será una excepción.
Las ideas de la Ilustración penetrarán gradualmente en una sociedad que va a ser testigo de la creación de nuevos modelos de poder económico, urbanísticos o sociopolíticos.
Ramón de la Cruz describirá de manera admirable el Madrid que nace en esa época. Domenico Scarlatti, el Padre Soler, Luigi Boccherini o Blas de Laserna son algunos de los grandes nombres con los que Madrid creará su paisaje sonoro en ese siglo.
Fandangos y Tonadillas quiere ser una pequeña fiesta, donde la danza y el teatro se encuentran con la música para preparar el gran camino que recorrerán juntos en las épocas venideras.
Ficha artística
Coreografía y dirección escénica:
Joaquín De Luz
(a partir de la original de Jules Perrot y Jean Coralli)
Música: Adolphe-Charles Adam (versión musical: Joaquín De Luz y Oliver Díaz)
Dirección musical: Óliver Díaz
Libreto: Borja Ortiz de Gondra y Joaquín De Luz (a partir del original de Jules Henry Vernoy y Theóphile Gautier)
Dramaturgia: Borja Ortiz de Gondra
Escenografía: Ana Garay
Figurines: Rosa García Andújar
Diseño de iluminación y creación de vídeo: Pedro Chamizo
Ayudante de escenografía: Isi López-Puget
Ayudante de vestuario: Lucía Felis
Construcción de escenografía: Proescen
Confección de vestuario: D'Inzillo Sweet Mode
Taller de utilería: Carlos del Tronco
ORQUESTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Titular del Teatro de la Zarzuela
Director de Orquesta: César Álvarez