Más de un millón de versos constituyen la obra
dramática de Lope de Vega, de quien conservamos unas cuatrocientas obras
que le han sido atribuidas. La mayoría de ellas provienen de materiales
ajenos, apropiados por una extraordinaria intuición escénica.
Lo
mismo sucede con la treintena de obras que escribió su contemporáneo
William Shakespeare. Son autores que provienen de tradiciones teatrales
muy distintas, pero que el destino les llevó a coincidir en la
apropiación de las fuentes de una trágica historia de amor adolescente.
Para Shakespeare el resultado fue su 'Romeo y Julieta', para Lope su
poco conocida, pero no menos fascinante, 'Castelvines y Monteses'.
Esta
es una ocasión única para descubrir las profundas similitudes entre dos
grandes teatralidades europeas y sus diferencias, que argumentan a
favor de un autor tan innovador en la creación de tipos humanos como fue
Lope.
Ficha artística
Dirección:
Sergio Peris-MenchetaVersión:
Sergio Peris-Mencheta y José Carlos MenéndezDirección musical:
Joan Miquel PérezEscenografía:
Curt Allen Wilmer (AAPEE) con estudio DedosIluminación:
Valentín Álvarez (A.A.I)Vestuario:
Elda Noriega (AAPEE)Dirección vocal:
Ferran GonzálezCoreografía:
Xenia ReguantEspacio sonoro:
Eduardo RuizAsesora de verso:
Pepa PedrocheProducción ejecutiva Barco Pirata:
Nuria MorenoProducción: CNTC / Barco Pirata
Reparto
Aitor Beltrán, Andreas Muñoz, Xoel Fernández, Paula Iwasaki, Óscar
Martínez, Xabi Murua, Natxo Núñez, Maria Pascual, Gonzalo Ramos, Julia
Roch, Cintia Rosado, Ignacio Rengel, Almudena Salort