Poco más de treinta años separan el Cuarteto para piano y cuerdas de Schumann del primero de los de Fauré. Sólo un año antes de que el músico francés comenzara el suyo había concluido Johannes Brahms el tercero de los que escribiera. Si tenemos en cuenta la importancia que Schumann tuvo para Brahms, la conexión entre ambos puede parecer clara. Igualmente apasionante resulta escuchar la pieza del hamburgués detrás de la del francés y comprobar, así, las diferencias entre un compositor y otro, casi diríamos que entre una escuela y otra. Para el viaje, disponemos de un gran cuarteto que incluye a un pianista bien conocido entre nosotros como es Nikolái Lugansky.
Programa
Gabriel Fauré (1845-1924)
Cuarteto para piano y cuerdas nº 1 en do menor, op. 15 (1876-1879)
Johannes Brahms (1833-1897)
Cuarteto para piano y cuerdas nº 3 en do menor, op. 60 (1855-1875)
Robert Schumann (1810-1856)
Cuarteto para piano y cuerdas en mi bemol mayor, op. 47 (1842)