OCNE CICLO SINFÓNICO 23/24
SINFÓNICO 20: Mirjam Tally, Bohuslav Martinu y Ludwig van Beethoven (01/06/2024)

Orquesta y Coro Nacionales de España - OCNE

La compositora estonia Mirjam Talli parte en su obra Lament (2013) del recitativo de violonchelos y contrabajos del finale de la Novena de Beethoven que, empleado como una suerte de bajo de lamento barroco, es transformado en sucesivas capas conformando un lírico tapiz sonoro. Esta obra no acompaña en esta ocasión a la sinfonía «Coral», sino a la más modesta –y, hasta cierto punto, «neoclásica»– Octava. La alta estima que el compositor tuvo por esta obra no coincidió con la del público, subyugado mayormente por los trazos miguelangelescos de las sinfonías impares. A cambio, cabe señalar que su Allegretto fue uno de los movimientos beethovenianos favoritos del público español durante las décadas finales del siglo XIX.

Pese a emular al concerto grosso de la era barroca en su original contraposición del trío solista con la orquesta de cuerdas, el concierto del checo Bohuslav Martinu compuesto en 1933 evita toda propensión al pastiche, demostrando de paso que el afán objetivista –o, de nuevo «neoclasicista»– no está reñido ni con la intensidad ni con la exuberancia.

Período de exhibición

12 enero a 23 junio

ORQUESTA NACIONAL DE ESPAÑA

Kristiina Poska: Directora

Trío VibrArt

Miguel Colom: Violín
Fernando Arias: Violonchelo
Juan P. Floristán: Piano

PROGRAMA:

Mirjam Tally: Lament [10’]
Bohuslav Martinu: Concertino para trío con piano y orquesta de cuerda, H.232 [19’]
Ludwig van Beethoven: Sinfonía núm. 8 en Fa mayor, op. 93 [26’]