OCNE CICLO SINFÓNICO 23/24
SINFÓNICO 10: Anton Bruckner (14/01/2024)

Orquesta y Coro Nacionales de España - OCNE

El estreno de la Octava de Bruckner en 1892 fue acogido con una insólita expectación: aparte de diversos miembros de la familia real austríaca, entre el gremio de compositores acudieron Brahms, Hugo Wolf y Johann Strauss, así como Siegfried Wagner, hijo del compositor homónimo. Todo un reconocimiento a un autor cuyas sinfonías fueron recibidas por la crítica –poco tiempo atrás– con epítetos como «antinaturales, pedantes, enfermas y dañinas».

Poderosa y crepuscular, esta sinfonía fue conocida antaño con el bíblico –y apócrifo– sobrenombre de «Apocalíptica». No son pocos los rasgos que permiten interpretar esta obra en clave de la escatología judeocristiana, habida cuenta el ferviente catolicismo de su autor. Su reconocido temor a la muerte –y a su inminencia– nos autorizan a reconocer en cada uno de los compases la ira o la compasión divinas, o bien el ruego o la gratitud humanas, pero también nos permiten disfrutar de un singular fresco sinfónico en el que se incardinan –al margen de cualquier credo religioso– los pliegues más sombríos de la existencia.

Período de exhibición

12 enero a 23 junio

ORQUESTA NACIONAL DE ESPAÑA

David Afkham: Director

PROGRAMA:

Anton Bruckner: Sinfonía núm. 8 en Do menor (versión de 1890, ed. Haas) [84’]