OCNE CICLO SINFÓNICO 22/23
Sinfónico 18: Arvo Pärt, Unsuk Chin y Piotr Ilich Chaikovski (Domingo 07/05/2023)

Orquesta y Coro Nacionales de España - OCNE

El banco erigido en honor de Chaikovski en el Paseo Šokolaadi de Haapsalu (Estonia) honra las estancias veraniegas del gran compositor ruso en esta ciudad. En correspondencia, el compositor habría citado una canción popular estonia en su sexta sinfonía, que incluyó además –de forma tristemente premonitoria, pues Chaikovski fallecería solo nueve días después de haber dirigido su estreno– un canto fúnebre perteneciente a la liturgia ortodoxa rusa. La honra fúnebre es también el pretexto del Cantus in memoriam Benjamin Britten (1977), una de las primeras obras compuestas en el estilo tintinnabuli que ha dado fama universal al estonio Arvo Pärt.

La extática belleza –siempre frágil y fugaz– plasmada por Pärt en su obra a través de una escritura de sobrecogedora simplicidad y presencia, es conjurada por la coreana Unsuk Chin haciendo uso de medios refinados y sonoridades delicuescentes: discípula de Ligeti y residente berlinesa, se remite en su Concierto para violonchelo a una centenaria tradición local: el pansori. Especie de ópera solista de carácter narrativo, esta tradición coreana otorga así al solista un destacado protagonismo, respaldado desde la orquesta con iridiscentes texturas.

Periodo de exhibición

31 marzo a 2 julio

ORQUESTA NACIONAL DE ESPAÑA

Simone Young: Directora
Alban Gerhardt: Violonchelo

PROGRAMA:

Arvo Pärt: Cantus in memoriam Benjamin Britten
Unsuk Chin: Concierto para violonchelo y orquesta
Piotr Ilich Chaikovski: Sinfonía núm. 6 en Si menor, op. 74, «Patética»