OCNE CICLO SINFÓNICO 22/23
Sinfónico 17: Johann Sebastian Bach, Franz Joseph Haydn y Serguéi Prokófiev (Domingo 30/04/2023)

Orquesta y Coro Nacionales de España - OCNE

«Los tiempos cambian [y nosotros con ellos]» dice el proverbio latino que Haydn anotó en su Sinfonía nº 64. Un enigmático mensaje que ha dado lugar a diversas interpretaciones, la mayor parte de las cuales convergen en su originalísimo movimiento lento. Este proverbio podría aplicarse igualmente a los conciertos bachianos para clave, muchos de los cuales son adaptaciones de conciertos para violín de Vivaldi. Siguiendo esta pista, diversos especialistas del siglo XIX sostuvieron que el primero de los conciertos para clave de Bach procedía de un concierto para violín desaparecido, lo cual instigó la reconstrucción –la más antigua data de 1873– del concierto incluido en este programa.

La composición de la sexta sinfonía de Prokófiev se solapó con la de la quinta (Sinfónico 21), aunque su tono es, por lo general, más pesimista. Este rasgo ha llevado a los comentaristas a ver en esta partitura una particular «crónica» de la guerra que acababa de finalizar. Prokófiev no calculó las consecuencias de esta decisión pues, apenas cuatro meses después del exitoso estreno de la obra, Prokofiev fue humillado por las autoridades culturales soviéticas en el tristemente célebre decreto Zhdánov. La razón: la supuesta falta de empatía social de su música.

Periodo de exhibición

31 marzo a 2 julio

ORQUESTA NACIONAL DE ESPAÑA

Leonidas Kavakos: Director y violín

PROGRAMA:

Johann Sebastian Bach: Concierto para violín en Re menor BWV 1052R
Franz Joseph Haydn: Sinfonía núm. 64 en La mayor, Hob I/64, «Tempora mutantur»
Serguéi Prokófiev: Sinfonía núm. 6 en Mi bemol menor, op. 111