OCNE CICLO SINFÓNICO 22/23
Sinfónico 15: Luigi Boccherini, Francisco Corselli y Georg Friedrich Händel (Domingo 02/04/2023)

Orquesta y Coro Nacionales de España - OCNE

Ni siquiera la Música para los reales fuegos artificiales HWV 351 – compuesta para celebrar el fin de la Guerra de sucesión austríaca (1748)– alcanza con todos sus excesos la majestuosidad y aliento del Te Deum compuesto cinco años antes para celebrar la batalla de Dettingen. La contienda fue especialmente señalada en términos propagandísticos, pues no en vano fue presidida por el rey Jorge II, en la que se ha mantenido hasta nuestros días como la última comparecencia de un monarca inglés en un campo de batalla.

La historiografía inglesa ha reivindicado tempranamente y sin vacilaciones a Händel –un alemán– como compositor «nacional». A nosotros nos ha llevado mucho más tiempo asumir como propios a los grandes compositores italianos que –como Corselli o Boccherini– desarrollaron su carrera artística vinculados a la corte española. Del primero –cuya obra está siendo diligentemente recuperada por el Instituto Complutense de Ciencias Musicales– escucharemos un responsorio de Navidad compuesto originalmente para la Capilla Real de Fernando VI. Del segundo –uno de los pocos autores clásicos capaz de medirse con la «trinidad» vienesa–, una sinfonía que ha alcanzado notoriedad gracias a los «préstamos» que toma del ballet Don Juan de Christoph Willibald Gluck.

Periodo de exhibición

1 abril a 2 julio

ORQUESTA Y CORO NACIONALES DE ESPAÑA

Miguel Ángel García Cañamero: Director
José Antonio López: Barítono

PROGRAMA:

Luigi Boccherini: Sinfonía en Re menor, op. 12 núm. 4, G 506, «La casa del diavolo»
Francisco Corselli: Responsorio de Navidad núm. 3 en Do mayor, «Quem vidistis, pastores?»
Georg Friedrich Händel: Te Deum de Dettingen en Re mayor, HWV 283