OCNE CICLO SINFÓNICO 22/23
Sinfónico 19: Jean-Féry Rebel, Franz Schubert y Johann Sebastian Bach (Viernes 12/05/2023)

Orquesta y Coro Nacionales de España - OCNE

Al igual que Haydn al inicio de su oratorio La creación, Jean-Féry Rebel se enfrentó medio siglo antes a la representación musical del caos en su sinfonía-ballet Les élémens. Ni corto ni perezoso, inició su obra con un acorde tan disonante que parece directamente salido del Treno a las víctimas de Hiroshima de Penderecki. El patronazgo monárquico que –como sucesor de Lully al frente de la Real Academia de Música francesa– auspició el ballet de Rebel, sustenta también la cantata bachiana compuesta en honor de Augusto III –rey de Polonia y príncipe elector de Sajonia–, destacable asimismo por reutilizar materiales musicales de su primer Concierto de Brandenburgo.

Entre los múltiples argumentos esgrimidos para explicar la incompletitud de la octava sinfonía schubertiana –algunos de ellos bastante toscos–, el más sugerente es aquél que considera que el compositor se vio incapaz de completar un scherzo y un finale a la altura de los dos movimientos iniciales. Redescubierta y estrenada en 1865, la «Incompleta» es, en efecto, la obra seminal de un Romanticismo sin herederos ni tradición, una posibilidad cercenada por las circunstancias que nos advierte de que siempre, y en cualquier caso, la historia de la música pudo haber sido otra.

Periodo de exhibición

31 marzo a 2 julio

ORQUESTA Y CORO NACIONALES DE ESPAÑA

Ton Koopman: Director

Ilse Eerens, soprano
Maarten Engeltjes, contratenor
Tilman Lichdi, tenor
Andreas Wolf, bajo

PROGRAMA:

Jean-Féry Rebel: Le chaos de «Les élémens»
Franz Schubert: Sinfonía núm. 8 en Si menor, D.759, «Inacabada»
Johann Sebastian Bach: Cantata profana «Auf, schmetternde Töne der muntern Trompeten», BWV 207.a