Procedente de la música incidental compuesta para el drama El trompetero de Sackingen durante sus años como director de la Ópera de Kassel, Blumine figuró fugazmente como segundo movimiento de la primera sinfonía de Gustav Mahler, antes de ser descartada definitivamente por el compositor. El medio teatral constituye igualmente el origen de El burgués gentilhombre, una suite de música incidental con regusto neobarroco compuesta por Strauss para la comedia homónima de Molière en la que, a iniciativa del libretista Hugo von Hofmannsthal, se insertó un divertimento serio titulado Ariadna en Naxos. Como sabemos, esta pieza acabó escindiéndose en una ópera independiente, pero las conexiones temáticas entre ambas obras siguen ahí para deleite del oyente curioso.
La presión por construir a toda prisa un repertorio concertante inequívocamente francés tras la debacle nacional de 1870 animó a Camille Saint-Saëns a componer su primer concierto para violonchelo para la recientemente fundada Société National de Musique. Con el retrovisor apuntando al modelo schumanniano, este breve concierto combina felizmente la fórmula cíclica de su admirado Liszt con la ligereza de toque característica de la escuela francesa.
Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya
Kerem Hasan, director
Narek Hakhnazaryan, violonchelo
PROGRAMA:
Gustav Mahler: Blumine
Camille Saint-Saëns: Concierto para violonchelo y orquesta en La menor núm. 1, op. 33
Camille Saint-Saëns: "El cisne" de El Carnaval de los animales
Richard Strauss: El burgués gentilhombre