LA VIDA ES SUEÑO [EL AUTO SACRAMENTAL]

Compañía Nacional de Teatro Clásico - CNTC

En 1676 para la puesta en escena de su auto sacramental La vida es sueño, Calderón dejó escrito «Aparecerá el Hombre dormido». Y así lo soñamos hoy: el «hombre» en el centro de la experiencia enfrentado a los elementos esenciales que nos componen, en conflicto con nuestro entendimiento y nuestro libre albedrío, en compañía de nuestro sueño, la sombra que nos acompaña y todo lo que nos decimos en la oscuridad.

En la oscuridad de ese encierro, uno es capaz de ver por momentos una pequeña claraboya por la que entra algo de luz. Una luz, entendida como la capacidad de la mente de resolver su propia situación.

Las alegorías de Calderón aparecen entonces como posibilidades poéticas de sacar fuera de sí mecanismos para luchar frente a frente: una reivindicación de la poesía como revolución del mundo interno (y externo) de la Humanidad.

Duración: 1 h 10 min aprox

E
ncuentro con el público: Miércoles 31 de mayo de 2023

Periodo de exhibición

2 junio a 4 junio

Reparto

Ales Alcalde, Paula Amor, Mayte Barrera, Irene Doher, Pablo Gómez-Pando, Amanda H C, Antiel Jiménez, Daniel Jumillas, Caterina Muñoz, Rosel Murillo Lechuga, Alejandro Pau, Gon Ramos, Patricia Ruz, el Primo de Saint Tropez, Nacho Sánchez, Irene Serrano, Luz Soria y Luis Sorolla junto con el resto del equipo artístico.

Equipo artístico

Texto

Calderón de la Barca

Dirección

Carlos Tuñón

Dramaturgia

Gon Ramos, Luis Sorolla, Carlos Tuñón y el equipo del Ensamble

Espacio y plástica

Antiel Jiménez

Iluminación

Miguel Ruz Velasco

Vestuario

Paola de Diego

Sonido y música

Nacho Bilbao

Movimiento

Patricia Ruz

Asesora verso

Irene Serrano

Asesor Teórico

Sergio Adillo

Directora de producción

Rosel Murillo Lechuga

Coordinadora artística / Ayudante de dirección

Mayte Barrera

Adjunta a la dirección

Paula Amor

Realización de vestuario

Marisa Sánchez

Práctica en espacio y vestuario

Carmen Flores

Audiovisual

Ales Alcalde

Fotografía

Luz Soria

Jefa técnica

Rocío Sánchez

Grabación de voces

JUMI

Técnico de sonido

Kevin Dornan

Gráfica

Rodrigo Arahuetes

Web

Quino Melguizo

Jefa de prensa y redes sociales

Amanda H C (Proyecto Duas)

Distribución

Caterina Muñoz (Caterina Producciones)

Residentes

Navel Art

Alumna en Prácticas

Cristina Martínez

María Alejandra Rayo

Producción

[los números imaginarios]