El Teatro de la Zarzuela inaugura un nuevo ciclo dedicado exclusivamente
a la música de cámara española. Con él, queremos descubrir a nuestro
público la excelente calidad de la obra de cámara de compositores que
alcanzaron la fama por su dedicación al género lírico español, así como
dar cabida en nuestro escenario a los nuevos compositores españoles y a
contemporáneos ya consagrados. Este viaje a través del patrimonio
musical español lo haremos de la mano de solistas de la Orquesta de la
Comunidad de Madrid.
Cuartetos vascos
20 de octubre de 2019
Víctor Arriola (violín), Gladys Silot (violín), Eva Marín (viola), Benjamín Calderón (violonchelo)
Obras de José María Usandizaga y Jesús Guridi
Música española contemporánea
24 de noviembre de 2019
María Teresa Raga (flauta), Salvador Salvador (clarinete), Karina Azizova (piano)
Obras de Mikel Urquiza, Lula Romero, Fernando Buíde, Mauricio Sotelo, Sergio Blardony y Manuel Rodríguez
Villancicos y canciones para el invierno
15 de diciembre de 2019
Pequeños cantores de la ORCAM
Compositoras españolas
5 de abril de 2020
Ema Alexeeva (violín), Nuria Majuelo (violonchelo), Concepción San Gregorio (percusión), Karina Azizova (piano)
Obras
de Ángeles López Artiga, Helga Arias, Diana Pérez Custodio, Nuria Núñez Hierro, Marisa Manchado y Elena Mendoza
Obra de cámara de Pablo Sorozábal
7 de junio de 2020
Gladys Silot (violín), Reynaldo Maceo (violín), Iván Martín (viola), Rafael Domínguez (violonchelo), Duncan Gifford (piano)
Fantasías para dos violines, viola, violonchelo, contrabajo y piano de Katiuska, Black, el payaso, Don Manolito, La tabernera del puerto, La del manojo de rosas, La casa de las tres muchachas y La isla de las perlas