Los de ahí

Centro Dramático Nacional - CDN

Un páramo apenas alejado de la urbe. Una ciudad extranjera. La máquina emplazada en el monte, una especie de taquilla inteligente organiza los pedidos. Los de ahí: Nuno, Munir, Dani y Eduardo esperan la señal, el sonido que les anuncia su próximo destino. La dirección del envío aparece en el mapa de sus teléfonos entre palabras ajenas y desconocidas. Recogen el paquete, se montan en la bicicleta y entregan el pedido. Adivinando un poco el recorrido. Ignorando del todo lo que se transporta. Y luego, otra vez al punto de partida. Hasta que la máquina emplazada en el monte vuelva a dar la señal. Invisibles a esa ciudad inabarcable que espera sus servicios, ellos tejen la vida, se organizan, se cuidan, desconfían. El silencio del paraje se puebla de bicicletas que caen, de sus voces llegadas de diferentes rincones del mundo. El ruido vital que resiste al vacío. Convivencia obligada que se transforma en lugar de pertenencia. En red social. En referente.

Mirja, una joven mujer oriunda del lugar se acerca al sitio. Su historia está atada irremediablemente a Nuno, uno de los repartidores. Trae con ella algo de lo que se intuye de aquella ciudad extraña.

Y entre todos ellos ronda Susan. Superviviente profesional. Inclasificablemente genuina. Vital por filosofía y convicción. Deseando desear para sentirse viva.

La máquina emplazada en el monte organiza la rutina. Los agrupa, los ordena. Un equilibrio frágil de cuerpos intentando ser. Invisibles en el silencio. Ruidosos. Llenos de vida.

Claudio Tolcachir

Información

  • De martes a domingo  a las 20:00
  • Duración 1 h 30 min aprox.
  • Funciones accesibles: 13 y 14 FEB 2025 SUB+AD+AA 

Período de exhibición

17 enero a 9 marzo

Duración

90 minutos

Texto, dramaturgia y dirección

Texto y dirección
Claudio Tolcachir

Equipo artístico

Escenografía y vestuario
Lua Quiroga Paúl AAPEE

Iluminación
Juan Gómez-Cornejo AAI

Diseño de sonido
Sandra Vicente

Asesoría artística
Lautaro Perotti, Mónica Acevedo y María García de Oteyza

Coreografía de acción
Fran Berenguer

Profesora de finés
Anne Seittenranta

Ayudante de dirección
María García de Oteyza

Ayudante de iluminación
Pilar Valdelvira

Diseño de cartel
Emilio Lorente

Fotografía y tráiler
Bárbara Sánchez Palomero

Construcción de escenografía
Mambo Decorados

Ayudante de producción PTC
Desirée Díaz Henares

Gerencia PTC
Sagrario Sánchez

Asesoría de producción PTC
Ana Jelín

Jefe de producción PTC
Carlos Montalvo

Producción ejecutiva
Olvido Orovio

Producción
Centro Dramático Nacional, Producciones Teatrales Contemporáneas y Teatro Picadero

Distribución
Producciones Teatrales Contemporáneas