LA MADRE DE FRANKENSTEIN

Centro Dramático Nacional - CDN

SINOPSIS
1954. Germán Velázquez vuelve a España desde su exilio en Suiza, donde ha pasado más de la mitad de su vida, para trabajar en el manicomio de mujeres de Ciempozuelos. Allí se reencuentra con Doña Aurora Rodríguez Carballeira, una parricida paranoica, eugenésica, inteligente y brillante, que él conoció en la clínica de su padre a los 13 años. Esta mujer le fascinó hasta tal punto que volvió convertido en psiquiatra. 
A su vuelta, se encuentra con un país que ya no reconoce: la rotundidad del sol, la humillación de las mujeres, otras banderas, otros nombres en las calles… miedo, silencio… miseria.
Un pacto con Almudena Grandes nos lleva a hacer la adaptación de esta maravillosa y riquísima novela, la quinta de los Episodios de una guerra interminable, situada en los años 50 en pleno franquismo, en un manicomio de mujeres, el retrato de un país donde las diferencias sociales e ideológicas son lo que determinan las relaciones humanas

Información

  • De martes a domingo a las 20:00
  • Encuentro con el equipo artístico: 3 OCT 2023
  • Función matinal: 7 NOV 2023 a las 12:00
  • Funciones accesibles:2 y 3 NOV 2023

Período de exhibición

3 octubre a 12 noviembre

Texto, adaptación y dirección

Texto Almudena Grandes
Adaptación  Anna Maria Ricart Codina
Dirección Carme Portaceli

Equipo artístico

Reparto
Ferran Carvajal, Jordi Collet, Pablo Derqui, David Fernández “Fabu”, Gabriela Flores, Belén Ponce de León, Blanca Portillo, Macarena Sanz y José Troncoso

Espacio escénico: 
Paco Azorín y Alessandro Arcangeli

Iluminación
David Picazo (AAI)

Vestuario: 
Carlota Ferrer 

Coreografía y movimiento
Ferran Carvajal

Música y espacio sonoro
Jordi Collet 

Audiovisuales
Miquel Àngel Raió 

Diseño de sonido
Carles Gòmez

Ayudante de dirección: 
Montse Tixé 

Ayudante de iluminación: 
Daniel Checa

Ayudante de vestuario: 
María Garcia Concha

Fotografía: 
Geraldine Leloutre

Vídeo
Bárbara Sánchez Palomero

Editorial Almudena Grandes:
Tusquets Editores

Coproducción: 
Centro Dramático Nacional y Teatre Nacional de Catalunya