MISERICORDIA

Centro Dramático Nacional - CDN

Darío Duarte, hijo de uruguayos, es un dramaturgo que a sus 44 años se enfrenta a su primer estreno en la sala grande del teatro María Guerrero. Cuando hace un curso con el también uruguayo Sergio Blanco, este le recomienda que escriba sobre el acontecimiento más relevante de su infancia. En 1983, el gobierno socialista de Felipe González fletó un avión para que casi doscientos hijos de exiliados y presos políticos uruguayos viajaran a su país para pasar la Noche Vieja con sus familias. Darío, con solo cuatro años, estuvo en ese avión y visitó a su padre en la cárcel. El problema es que no recuerda nada.

Ahora Darío vive en Madrid con sus dos hermanas. Delmira halla refugio en la kábala judía y, como psicoanalista, ensaya un novedoso método que integra los principios lacanianos con el árbol de la vida. Dunia se evade de la realidad diseñando su propio videojuego, a la vez que va por la vida disfrazada de su personaje favorito: Yuna en “Final Fantasy X”. Este entorno de familia disfuncional traumatizada por el exilio no está ayudando a Darío. Él busca apoyo en su mejor amigo, Dante. Este también es un dramaturgo brillante, pero abrumado por la frustración que le provoca el medio profesional ha renunciado al teatro a cambio de la Psiconeuroinmunología y está obsesionado por recuperar un modo de vida ancestral. 

Sergio Blanco insiste a Darío en que hable con Denise Despeyroux; ella también estuvo en el Viaje de los Niños y podrá ayudarle. Pero Denise Despeyroux escribe comedias con pretensiones filosóficas en las que para colmo se llora. Además, está pasada de moda y no estrena en salas grandes. Darío Duarte se resiste a hablar con una dramaturga que considera más bien una promesa incumplida.

  • De martes a domingo a las 18:00
  • Encuentro con el equipo artístico: 1 FEB 2024

Período de exhibición

19 enero a 25 febrero

Texto y dirección

Denise Despeyroux

Equipo artístico

Reparto: 
Denise Despeyroux, Natalia Hernández, Pablo Messiez, Cristóbal Suárez y Marta Velilla

Escenografía: 
Alessio Meloni

Iluminación: 
David Picazo

Música y diseño de sonido: 
Pablo Despeyroux

Diseño de vídeo: 
Emilio Valenzuela  y Maxi Huerta

Vestuario: 
Guadalupe Valero

Ayudante de dirección:
María García de Oteyza

Producción: 
Centro Dramático Nacional y Showprime