Tras una primera edición piloto, el circuito 'Circo a Escena' se consolida en una segunda convocatoria que se articulará a través de 53 funciones, a cargo de 20 compañías, que recorrerán nueve comunidades autónomas hasta el 30 de diciembre. Así, esta iniciativa de apoyo a las artes circenses, promovida por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) y desarrollada por La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública, visitará teatros, auditorios y espacios de calle de 16 municipios de Galicia, Castilla-La Mancha, Canarias, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Región de Murcia, País Vasco, Comunidad Valenciana y Andalucía.
Una veintena de propuestas
La programación —que se ha presentado hoy en la FiraTàrrega, en un acto en el que ha participado el subdirector de Teatro y Circo del INAEM, Javier de Dios, junto con representantes de las instituciones organizadoras— dará cabida a multitud de lenguajes, disciplinas y formatos, respondiendo a criterios de pluralidad y equilibro de estilos, diversidad de públicos, heterogeneidad de espacios escénicos, y singularidad en las acciones de captación y fidelización de espectadores. Así, entre muchas otras propuestas, Ateneu Popular 9 Barris girará con la obra Sotrac, el 26è Circ d’Hivern; Circ Bover reivindicará la figura del artista con Àvol; Som Noise, en la pieza Breach, abordará las violencias machistas; Lapso Producciones y Malabart, con su montaje Creatura, se acercará al universo del circo desde una visión musical y poética; mientras que Cirque entre Nous invitará al espectador en El Desván a descubrir un espacio detenido en el tiempo.
Por su parte, Wilbur firma Fuego Salvaje, un viaje iniciático sobre la reconquista del ser y del propio cuerpo; Patfield & Triguero cuestiona a través de Gibbon la tradición de la danza, ampliando el dominio de la coreografía a los objetos voladores; Vivian Friedrich se reencuentra con la tradición familiar de la artesanía del vidrio en Kristall Bohème; Circobaya expande su humor sin fronteras en La litera; Kanbahiota rinde homenaje a quienes invierten su tiempo en hacer del mundo un lugar mejor; Compañía de Circo EIA explora las dinámicas de las relaciones de pareja por medio de Nuye; Cía. La Sincro se subirá a los escenarios con Ohlimpiadas, Premio FETEN 2019 al Mejor Espectáculo de Calle; Cía. Lucas Escobedo y su particular Paüra se adentran en el lenguaje del payaso para hablar del miedo desde la carcajada y la poesía; y Ramiro Vergaz demuestra con White Bottom que el único sueño que se pierde es el que se abandona.
Funciones en nueve comunidades autónomas
La programación tendrá como escenarios El Espacio La Granja (Santa Cruz de Tenerife); el Teatro Auditorio de Cuenca; el Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA), y el Ayuntamiento de Ponferrada; la Gazteszena de Donostia-San Sebastián; el Teatro Principal y el Auditorio de Galicia de Santiago de Compostela, y la Sala Ágora de A Coruña; el Teatro Circo Murcia; el Teatro Tomás y Valiente de Fuenlabrada, el Recinto Ferial y el Auditorio Pilar Bardem de Rivas Vaciamadrid, el Auditorio Monserrat Caballé, y las plazas de Amistad entre los Pueblos y la de la Alegría de Arganda del Rey, el Teatro Francisco Rabal de Pinto, y los teatros del Bosque y Villa de Móstoles; el Teatro Alameda de Sevilla; y varios espacios de la Comunidad Valenciana, concretamente el Teatro Serrano, las plazas Prado, del Tirant, Mayor y de Jaume I, y el paseo de las Germanías de Gandía; y la Casa de Cultura, y las plazas Mayor y de Pere Cornell de Almassora.
Primera edición
El circuito nació en 2021 con el objetivo de potenciar el desarrollo del sector profesional del circo, reforzar la visibilidad y contratación de este tipo de espectáculos en los espacios de titularidad pública, y llevar a cabo actividades que estimulen la creación de nuevos públicos. En su primera edición, este programa, financiado por el Plan de Resistencia, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, y que cuenta con la colaboración de CircoRed, auspició la gira de 26 compañías profesionales, que sumaron un total de 66 funciones en 27 salas y teatros de todo el territorio nacional.