Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
Centro Dramático Nacional - CDN
TEATRO en Sala Francisco Nieva (Teatro Valle-Inclán)
Helen Keller es una mujer norteamericana, colocada fuera de la normatividad desde los diecinueve meses de vida, al quedar sorda y ciega e imposibilitada para hablar por una enfermedad, y que se convirtió en una celebridad mundial al ser la primera persona sordociega en obtener un título universitario en 1904. Su vida fue fijada en la memoria colectiva como un ejemplo de superación y la mayoría de sus escritos acabaron rescatados como simples aforismos motivacionales. Por eso se hace necesario iluminar y volver a poner sobre el escenario su compromiso con la igualdad y la justicia social, sus ideas heterodoxas, hacer resonar sus palabras en la actualidad. Porque quizás el principal impedimento de Helen Keller no fue la pérdida de la vista y el oído, sino pertenecer a una sociedad diseñada para quien puede ver y oír, en la que lo marginal, lo anómalo, lo disidente, tiene poca cabida. Como cualquier persona ejemplar que pone en cuestión el orden hegemónico, Helen Keller era peligrosa para el poder.
15 marzo a 7 abril