La distribución de la Sala Sinfónica (escenario, órgano, butacas), sigue la tradición de las grandes salas de conciertos europeas y recrea la disposición de la sede proyectada para la Filarmonía de Berlín, que ha influido en los auditorios de todo el mundo. Sin embargo, la modelación geométrica de su espacio interior, fraccionado en terrazas, permite a las 2.324 localidades con las que cuenta, una visibilidad total al tiempo que ayuda a conseguir cierta sensación de proximidad.
Las butacas distribuidas en Patio de butacas / 1er anfiteatro/ Lateral 1er anfiteatro / 2º anfiteatro/ Lateral 2º anfiteatro / Coro y Tribuna, permiten que el público de la sala se disponga arropando el escenario por los laterales y la espalda del escenario.
El escenario de 285 m2 permite acoger grandes formaciones orquestales.
Cuenta con un impresionante techo acústico en madera de nogal y alberga uno de los órganos más extraordinarios de la historia de España construido por Gerhard Grenzing.
La musicalidad de la Sala Sinfónica, reverberante y envolvente, idónea para el disfrute de la música para la que está concebida, hará de sus veladas momentos inolvidables.